Cecilia Rognoni estará en Paraná

La Leona dictará una clínica internacional organizada por Rowing, en el marco del proyecto de obras de la nueva cancha de sintético de agua que se está realizando en La Tortuguita, de la cual Cecilia Rognoni será madrina. La cita será este mes, en fecha a confirmar, y las inscripciones con cupo limitado comienzan este miércoles.

Cecilia Rognoni será madrina en Paraná (Foto: Olé)

Cecilia Rognoni será madrina en Paraná (Foto: Olé)


En EL DIARIO Mario Domínguez fue uno de los que elaboró el proyecto por el cual el Paraná Rowing Club se adjudicó la carpeta que la Confederación Argentina de Hockey sacó a concurso, ya que iba a ser reemplazada en el Cenard. Actualmente, integra el comité de apoyo a la comisión directiva que preside Claudio Tortul y brindó detalles de lo que será la llegada a Paraná de la jugadora internacional de hockey sobre césped Cecilia Rognoni, quien reside en Holanda.

La Clínica Internacional se realizará en el marco del proyecto de obras que se están llevando a cabo en La Tortuguita, donde estará el primer campo de hockey internacional de agua en Entre Ríos que cumplirá con los requerimientos de la FIH. Estas carpetas en nuestro país se encuentran en el Cenard, en Buenos Aires, en Córdoba, Rosario y Mendoza. Por lo que será un importante avance para el hockey de esta región que podría incluso ser sede de seleccionados internacionales.

Por el momento, está confirmada que la clínica será en julio y podría desarrollarse el próximo fin de semana, -tal como se planeó desde la dirigencia de Rowing-, pero debe ser confirmada por la Leona, quien se trasladará con su familia desde Europa.

Las actividades se llevarán a cabo fundamentalmente en el campo de juego y podrán participar representantes de todas las regiones, de 8 a 17 años.

Domínguez, adelantó: “Se trabajará en grupos reducidos con el fin de corregir la técnica individual con Rognoni. Esperando que la Leona, -elegida la mejor jugadora del mundo en el 2002-, revele algún secreto olímpico”.

Cecilia, quien desde hace siete años ha estado en contacto con los integrantes de la subcomisión de hockey sobre césped de la entidad albiceleste que pretendían contar con una cancha de sintético, viene a visitar a su familia y con la intención de colaborar con esta institución. Su padre Horacio, quien fue jugador de la selección nacional y técnico nacional, es el entrenador de los Caballeros de Rowing y también participará de la clínica junto a los demás técnicos del club anfitrión: Luis Molteni, Tomás Ruiz, Martín Vich, Cristian Caminos y Diego Medina.

Las inscripciones, que serán con cupo limitado, comenzarán este miércoles en la secretaría de Rowing. Por informes, comunicarse telefónicamente al 4312048.

UNA MADRINA LEONA. El Paraná Rowing Club, en conferencia de prensa que se realizará días antes a la clínica con la presencia de Cecilia Rognoni, en La Tortuguita, realizará el lanzamiento oficial del proyecto de obras. A esta cita será invitado el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, y demás autoridades gubernamentales con el fin de que el primer mandatario entrerriano entregue una distinción a Rognoni que la declarará madrina honoraria de la cancha.

Si bien ya se está trabajando en el terreno que ocupaban las canchas de tenis en el predio de La Tortuguita, donde se colocará la carpeta, Domínguez explicó: “De acuerdo al estudio de suelo que se hizo, se sacaron 6.000 metros cuadrados x 40 cm que no eran aptos del terreno y fueron reemplazados por 60 de broza compactada. Luego, cuando esté compactado, bien lisito, hay que colocar una capa asfáltica que impermeabiliza para después colocar la carpeta con su sistema de agua. Se trae un sistema de riego alemán que riega la cancha en 8 minutos, para que se pueda realizar durante el entretiempo. La cancha fue ubicada de acuerdo a los requerimientos internacionales de la FIH”, expresó el dirigente.

Los costos y un anhelo

El monto total de la obra de la nueva cancha asciende a 2 millones de pesos, la carpeta de sintético de agua tiene un valor de 200.000 dólares.

Mario Domínguez, el dirigente de Rowing, comentó a EL DIARIO: “Hasta el momento, el club se ha hecho cargo afrontando los gastos que demanda tener todo listo para la colocación, lo que condicionó el tiempo de realización de la obra. El tiempo de obra que resta es de 60 días, pero para esto habría que tener el dinero que falta, 400.000 pesos para la colocación y otros 400.000 para el sistema de agua. Se ha completado un 60% del gasto total”, expresó Domínguez.

Para finalizar, anheló: “Si se llegara a conseguir el dinero a la brevedad, considerando que el Mundial de Damas Mayores de Rosario comienza a fines de agosto, se podría llegar a hacer algo con los distintos seleccionados en Paraná, como entrenamientos previos y partidos amistosos, como se había planeado desde que se consiguió la carpeta”, aseguró Mario Domínguez.

Fuente: El Diario de Paraná (www.eldiariodeparana.com.ar)

Comentarios desactivados en Cecilia Rognoni estará en Paraná
Facebook Twitter RSS